Ayudamos a desarrollar soluciones sistémicas, eficaces y eficientes a retos sociales
Ayudamos a desarrollar soluciones sistémicas, eficaces y eficientes a
retos sociales
Nuestros proyectos
Contrato de Impacto Social «Málaga No Caduca». Estudio de viabilidad.
Financiación orientada a resultados
Eurocities y UNICEF impulsan el escalado de políticas locales para la infancia en Europa del Este
Escalabilidad e impacto
LIFE-GiDOMUS: Innovación para la rehabilitación energética sostenible e inclusiva
Financiación impacto social
Qué hacemos
Transformamos sistemas sociales a través de soluciones basadas en evidencia.
Diseño de proyectos
y programas
Escalabilidad y modelos de sostenibilidad
Evaluación estratégica
Gestión del rendimiento en la implementación
Experimentación y prototipado
Captación de fondos y redacción de subvenciones
Inteligencia artificial para el bien común
Qué hacemos
Transformamos sistemas sociales a través de soluciones basadas en evidencia.
Diseño de proyectos
y programas
Escalabilidad y modelos de sostenibilidad
Evaluación estratégica
Gestión del rendimiento en la implementación
Experimentación y prototipado
Captación de fondos y redacción de subvenciones
Inteligencia artificial para el bien común
Por qué escogernos
01.
Abordar desafíos sociales complejos mediante la innovación social
Trabajamos con enfoques que reconocen la naturaleza sistémica de los grandes retos sociales —como la pobreza, la desigualdad o la exclusión. No ofrecemos soluciones simples a problemas complejos. Aplicamos pensamiento sistémico, herramientas de análisis multinivel y enfoques colaborativos para entender las causas estructurales y diseñar intervenciones con potencial transformador.

02.
Experimentar con soluciones basadas en evidencia
Creamos espacios seguros para probar, ajustar y validar soluciones antes de escalarlas. Combinar la creatividad con el rigor nos permite experimentar con hipótesis de impacto, prototipar intervenciones e incorporar datos de forma continua. La experimentación no es un fin en sí mismo, sino una estrategia para reducir incertidumbres y maximizar resultados reales.

03.
Financiar con orientación al impacto
Ayudamos a organizaciones e instituciones a vincular los recursos económicos con los resultados sociales que desean alcanzar. Diseñamos mecanismos de financiación combinada, sistemas de pago por resultados y modelos híbridos que aseguran la sostenibilidad económica sin perder de vista el propósito social. Impulsamos una nueva forma de financiar, centrada en el valor creado, no solo en la actividad realizada.

04.
Crear capacidad interna para la gestión adaptativa durante la implementación de soluciones
La implementación de una solución no es una etapa final, sino un proceso vivo. Acompañamos a las organizaciones para que desarrollen la capacidad de aprender mientras actúan. Lo hacemos integrando sistemas de toma de decisiones en tiempo real, estructuras de retroalimentación y una cultura de flexibilidad estratégica. Esto permite mejorar resultados y responder a contextos cambiantes con agilidad.

05.
Escalar el impacto hacia arriba, hacia afuera y en profundidad
No todas las escalas son iguales. Trabajamos tres dimensiones de la escalabilidad: hacia arriba (incidiendo en las políticas públicas y las estructuras institucionales), hacia fuera (replicando buenas prácticas en otros territorios o sectores) y en profundidad (transformando mentalidades, culturas y relaciones de poder). El impacto sistémico requiere combinar estas dimensiones en función del contexto y la estrategia.

06.
Desarrollar el ecosistema social para la transformación sistémica
Ninguna organización puede transformar la realidad en solitario. Por eso trabajamos para identificar, conectar y dinamizar actores clave de un territorio o sector. Facilitando alianzas, procesos de co-creación y marcos comunes de actuación, contribuimos a construir ecosistemas de innovación social que refuerzan el impacto colectivo y sostienen el cambio a largo plazo.

07.
Evaluar para el aprendizaje y la mejora continua de las soluciones
La evaluación no es solo una obligación externa, sino una herramienta esencial para crecer y adaptarse. En UpSocial diseñamos sistemas de evaluación que ayudan a tomar decisiones estratégicas, generar conocimiento útil y mejorar continuamente las soluciones. Combinan rigor metodológico con enfoques participativos y aportan valor a las personas y organizaciones implicadas.

Por qué escogernos
01. Abordar desafíos sociales complejos mediante la innovación social
Trabajamos con enfoques que reconocen la naturaleza sistémica de los grandes retos sociales —como la pobreza, la desigualdad o la exclusión. No ofrecemos soluciones simples a problemas complejos. Aplicamos pensamiento sistémico, herramientas de análisis multinivel y enfoques colaborativos para entender las causas estructurales y diseñar intervenciones con potencial transformador.

02. Experimentar con soluciones basadas en evidencia
Creamos espacios seguros para probar, ajustar y validar soluciones antes de escalarlas. Combinar la creatividad con el rigor nos permite experimentar con hipótesis de impacto, prototipar intervenciones e incorporar datos de forma continua. La experimentación no es un fin en sí mismo, sino una estrategia para reducir incertidumbres y maximizar resultados reales.

03. Financiar con orientación al impacto
Ayudamos a organizaciones e instituciones a vincular los recursos económicos con los resultados sociales que desean alcanzar. Diseñamos mecanismos de financiación combinada, sistemas de pago por resultados y modelos híbridos que aseguran la sostenibilidad económica sin perder de vista el propósito social. Impulsamos una nueva forma de financiar, centrada en el valor creado, no solo en la actividad realizada.

04. Crear capacidad interna para la gestión adaptativa durante la implementación de soluciones
La implementación de una solución no es una etapa final, sino un proceso vivo. Acompañamos a las organizaciones para que desarrollen la capacidad de aprender mientras actúan. Lo hacemos integrando sistemas de toma de decisiones en tiempo real, estructuras de retroalimentación y una cultura de flexibilidad estratégica. Esto permite mejorar resultados y responder a contextos cambiantes con agilidad.

05. Escalar el impacto hacia arriba, hacia afuera y en profundidad
No todas las escalas son iguales. Trabajamos tres dimensiones de la escalabilidad: hacia arriba (incidiendo en las políticas públicas y las estructuras institucionales), hacia fuera (replicando buenas prácticas en otros territorios o sectores) y en profundidad (transformando mentalidades, culturas y relaciones de poder). El impacto sistémico requiere combinar estas dimensiones en función del contexto y la estrategia.

06. Desarrollar el ecosistema social para la transformación sistémica
Ninguna organización puede transformar la realidad en solitario. Por eso trabajamos para identificar, conectar y dinamizar actores clave de un territorio o sector. Facilitando alianzas, procesos de co-creación y marcos comunes de actuación, contribuimos a construir ecosistemas de innovación social que refuerzan el impacto colectivo y sostienen el cambio a largo plazo.

07. Evaluar para el aprendizaje y la mejora continua de las soluciones
La evaluación no es solo una obligación externa, sino una herramienta esencial para crecer y adaptarse. En UpSocial diseñamos sistemas de evaluación que ayudan a tomar decisiones estratégicas, generar conocimiento útil y mejorar continuamente las soluciones. Combinan rigor metodológico con enfoques participativos y aportan valor a las personas y organizaciones implicadas.

Quiénes somos
En UpSocial somos un equipo comprometido con la innovación social. Identificamos, adaptamos y escalamos soluciones probadas para generar un impacto positivo y transformador frente a los desafíos sociales.
Desde 2010 trabajamos conectando personas, ideas y organizaciones con un propósito claro: construir un futuro más justo, sostenible e inclusivo. Nuestro trabajo se basa en la evidencia, la colaboración multisectorial y la medición del impacto, lo que nos permite implementar soluciones eficaces que generan cambios sistémicos y resultados verificables.
Quiénes somos
En UpSocial somos un equipo comprometido con la innovación social. Identificamos, adaptamos y escalamos soluciones probadas para generar un impacto positivo y transformador frente a los desafíos sociales.
Desde 2010 trabajamos conectando personas, ideas y organizaciones con un propósito claro: construir un futuro más justo, sostenible e inclusivo. Nuestro trabajo se basa en la evidencia, la colaboración multisectorial y la medición del impacto, lo que nos permite implementar soluciones eficaces que generan cambios sistémicos y resultados verificables.
Confían en nosotros
Confían en nosotros
Contacto
Travessera de Gràcia, 88
08006, Barcelona
info@upsocial.org
Suscríbete a Red UpSocial
© UpSocial 2025