Cuatro innovaciones para mejorar las oportunidades de familias monoparentales

Wild set of porn scenes on https://pornsok.com changelingmovie.co.uk
13.06.2013

A mediados de mayo del 2013, UpSocial y el Ayuntamiento de Barcelona presentamos en el Palau Macaya 4 innovaciones de gran potencial que podrían ayudar a resolver problemas esenciales de familias monoparentales en riesgo de exclusión social.

Además del acto de presentación, organizamos reuniones entre las innovadoras e instituciones, entidades y empresas de la ciudad interesadas al replicar estos modelos, y conocer los detalles. A través de estas reuniones, y del proceso iniciado en octubre del 2012, se ha conseguido establecer unos compromisos entre los innovadores y diferentes actores claves para implantar las innovaciones en Barcelona y establecer vías de colaboración:

  • Chantal Mainguené y Cécile Décognier, fundadora y directora adjunta de Môm'Artre respectivamente, se reunieron con Fundació Catalunya La Pedrera, el CEESC, el Institut Municipal de Serveis Socials y la Federació Catalana de Famílies Monoparentals, entre otros. La Fundación Cataluña La Pedrera está estudiando la posibilidad de implantar el modelo de Môm'Artre en ocho de sus centros a partir de septiembre del 2013. Este modelo francés moviliza recursos latentes de las comunidades y los barrios, para ofrecer soluciones de calidad para la cura de los niños a las familias de bajos ingresos, las familias monoparentales y familiares que tienen que trabajar fuera del horario escolar. Combina la educación artística con el apoyo escolar y la integración social, y ha sido escogida como emprendedora social de Ashoka.
  • Tanya Tull, fundadora de Partnering for Change y Housing First, presentó las innovaciones en respuesta a las situaciones de riesgo que afectan a familias monoparentales, familias víctimas de violencia de género y otros colectivos en riesgo: primero se ayuda a las familias a instalarse de nuevo en viviendas de manera permanente lo más bien posible, o se los ayuda a permanecer a su vivienda actual. Entonces se proporciona un año de apoyo y seguimiento proveído por los servicios sociales para ayudar a reconstruir sus vidas y reintegrarse en la vida social de la comunidad. Tanya Tull, emprendedora social de Ashoka, se reunió con el Departamento de Bienestar Social de la Generalitat y con el área de Calidad de Vida del Ayuntamiento de Barcelona, así como la Federación Catalana de Familias Monoparentales entre otros. Se está estudiando la manera de implantar algunas de las innovaciones que propone Partnering for Change. A diferencia de los Estados Unidos, este será un modelo gestionado primordialmente por instituciones públicas en Cataluña.
  • Anne-Karine Stocchetti, fundadora de Optimômes, estuvo en Barcelona durante dos días para explorar la adaptación de su modelo de guardería a domicilio por madres y padres que tienen trabajos en horarios no habituales. El servicio se ofrece en el lugar de residencia y se hace cargo de los niños que tienen madres o padres que trabajan en horarios de madrugada, de tarde o por la noche, los fines de semana y los días festivos. El servicio funciona para los niños hasta 12 años y se paga en función de los ingresos de cada familia. El modelo Optimômes ha sido escogido por la Schwab Foundation for Social Entrepreneurship. La adaptación del modelo se está negociando actualmente. 
  • Finalmente, se presentó la iniciativa americana CoAbode. Se basa en la idea de facilitar que dos madres se encuentren y puedan compartir vivienda y recursos para mejorar su vida y la educación de sus hijos. CoAbode es una plataforma web que permite a las madres sin pareja buscar otras con quién compartir vivienda y recursos para mejorar sus condiciones de vida. Más de 30.000 mujeres han encontrado una familia en una situación y con una filosofía similar, o compatible, con quién compartir vivienda. La página web funciona actualmente en los Estados Unidos y Canadá, pero en septiembre estará operativa en España y a escala global. 
Para más información, puedes consultar las presentaciones de la jornada en Slide Share y las fotografías en Facebook.