Presentada en el Congreso de los Diputados la proposición de ley de apoyo a los emprendedores sociales

Wild set of porn scenes on https://pornsok.com

El Grupo Parlamentario de CiU presentó el día 10 de octubre la proposición de ley de apoyo a las actividades de los emprendedores sociales en el Congreso de los Diputados, que recoge la propuesta lanzada por UpSocial durante las elecciones generales del 2011 y desarrollada con el apoyo de entidades, empresas y organizaciones.

El centro de la propuesta es la de creación de la Sociedad de Responsabilidad Limitada de Interés General (SLIG), que ofrecería a emprendedores sociales la posibilidad de crear una SL con una misión social.

Esto no conllevaría la creación de una nueva forma jurídica, ya que las SLIG seguirían rigiéndose por la Ley de Sociedades de Capital, simplemente facilitaría el conocimiento por parte de terceros del compromiso estatutario de las SLIG:

  • Llevar a cabo un objeto social determinado.
  • Generar un impacto de interés general en la sociedad y en el medioambiente, bajo unos principios diferenciados de una Sociedad Limitada (SL) tradicional.

Para los emprendedores sociales, significaría disponer de una figura jurídica óptima para llevar a cabo nuestra misión social y/o medioambiental: nos daría acceso al mercado de capitales para financiarnos, nos facilitaría la visibilidad en el mercado y su  comprensión, y nos ofrecería un marco fiscal favorable acorde con nuestra misión.

Estos beneficios fiscales darían lugar, según la proposición de ley y en línea con nuestra propuesta, a una limitación en el reparto de dividendos: la SLIG sólo puede repartir el 30% del dividendo generado, mientras que el 70% restante debe ser reinvertido en su misión social.

Esta figura o similares ya existen en otros países, como Estados Unidos, Reino Unido e Italia, que están consiguiendo desarrollar modelos de negocio que resuelven problemas sociales.

La economía social sería, en definitiva, la gran beneficiaria de esta ley que puede mejorar el ecosistema de apoyo al emprendimiento social en España.