Redes mundiales de innovación social

Wild set of porn scenes on https://pornsok.com

Una de las vías para identificar innovaciones probadas es buscar proactivamente entre las muchas organizaciones que se dedican a buscar y evaluar innovaciones con un alto potencial de impacto social.

Algunas de las principales redes internacionales de innovación social son: 

Ashoka

Organización global, independiente y sin ánimo de lucro que apoya el trabajo innovador de más 3.000 emprendedores sociales en más de 80 países, creando una red internacional de emprendedores sociales innovadores y construyendo una sociedad de ciudadanos que sean agentes del cambio social. Trabaja en 3 niveles: el apoyo individual a los emprendedores sociales innovadores, el impulso a la emprendeduría colaborativa y en red, y la construcción de un ecosistema de emprendeduría social eficiente para resolver los problemas de la sociedad.

Avina

Fundación que busca contribuir al desarrollo sostenible de América Latina. Fomenta la construcción de vínculos y alianzas entre líderes, emprendedores sociales y empresariales, articulando agendas de acción consensuadas. También impulsa el desarrollo sostenible a través de la innovación social y la alianza entre las empresas responsables y las organizaciones filantrópicas que promueven el liderazgo y la innovación. Invierte anualmente en más de 700 iniciativas innovadoras en América Latina.

City Mart

Mercado online para las compañías de soluciones más innovadoras y ciudades visionarias del mundo. Más de 1.000 empresas han presentado sus innovaciones para resolver problemas de ciudades, a través de la comercialización de sus soluciones, validando sus éxitos y obteniendo en tiempo real información sobre el mercado.

Schwab Foundation 

Organización suiza sin ánimo de lucro que tiene el objetivo de potenciar el espíritu empresarial y social para promover emprendedores sociales como catalizadores de la innovación social y el progreso. Proporciona una plataforma global excepcional para destacar líderes de la innovación social sostenible. Identifica una selecta comunidad de emprendedores sociales y la compromete en la formación de las agendas globales, regionales e industriales que mejoran el estado del mundo, en estrechada colaboración con otras partes interesadas del Foro Económico Mundial de Davos.

Skoll Foundation and Skoll Centre for Social Entrepreneurship

Jeff Skoll creó esta fundación para impulsar el cambio a gran escala mediante la inversión, la conexión y la celebración de los emprendedores sociales y los innovadores para ayudar a resolver los problemas más urgentes del mundo. Identifica las personas y los programas que pueden conseguir un cambio positivo en todo el mundo y les da la posibilidad de ampliar su alcance, profundizando su impacto y, fundamentalmente, mejorando la sociedad. En los últimos 12 años, la Fundación ha invertido más de 342 millones de dólares, incluyendo inversiones en 91 emprendedores sociales y 74 organizaciones en los 5 continentes.

Unreasonable Institute

Instituto acelerador de empresas e iniciativas que definen el progreso de nuestro tiempo. Cada año reúne durante alrededor 6 semanas a 25 emprendedores de alto impacto de todo el mundo, proporcionándoles mentores, el acceso a capital semilla, una capacitación intensiva, una red global de apoyo y la exposición internacional.

Young Foundation

Uno de los referentes mundiales en innovación social que trabaja en 3 áreas principales. Brinda apoyo a las empresas y ofrece financiación a la emprendeduría social a través de las vías tradicionales públicas y privadas del sector. Trabaja con organizaciones que buscan dar apoyo y con fondos sociales para ayudarles a entender el mercado de inversión social y maximizar su impacto. Finalmente, ofrece formación y asesoramiento sobre herramientas de finanzas sociales, incluidos los acuerdos de participación de ingresos y los Bonos de Impacto Social. Son pioneros en identificar enfoques interesantes e innovadores para satisfacer las necesidades sociales, convirtiendo este conocimiento en recursos prácticos de utilidad para que los responsables políticos y los profesionales afronten mejor los problemas más difíciles de la sociedad.